domingo, 19 de enero de 2025

El Renacimiento del Cine Dominicano: 2011-2024

 


Desde hace más de una década, el cine dominicano ha experimentado un notable renacimiento, consolidándose como una fuerza creativa y audaz en la industria cinematográfica internacional. Esta transformación ha sido testigo de innumerables producciones de bajo presupuesto que han logrado conquistar corazones y premios alrededor del mundo.


Casos de Éxito de Películas de Bajo Presupuesto

Imaginemos una historia que comienza en el año 2011, cuando el cine dominicano apenas empezaba a despegar con fuerza. A lo largo de los años, producciones humildes pero llenas de pasión y talento comenzaron a emerger.

"Pepe" (2024), dirigida por Nelson Carlo de los Santos, es uno de esos relatos inspiradores. Con un presupuesto modesto, esta película logró ganar el prestigioso Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, además de recibir el Premio al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica. Este éxito nos recuerda que, con determinación y creatividad, cualquier meta es alcanzable.

Otro ejemplo notable es "Sugar Island" (2024), dirigida por Johanné Gómez Terrero. Esta cinta obtuvo menciones honoríficas en el Festival de Cine de Venecia y un galardón especial de la Fundación FAI, demostrando que el talento dominicano es capaz de competir al más alto nivel.

Casas Productoras Destacadas

Detrás de cada gran película hay una casa pr

oductora que cree en el proyecto. En el caso del cine dominicano, DGCINE ha sido un pilar fundamental. La Dirección General de Cine no solo ha promovido y apoyado innumerables producciones, sino que también ha sido un faro de esperanza para muchos cineastas emergentes.

Otra entidad destacada es ACCINE RD, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana. Desde su creación, ha jugado un papel crucial en la promoción del cine dominicano en festivales internacionales, asegurando que nuestro talento reciba el reconocimiento que merece.

Los Nuevos Directores 

El éxito del cine dominicano también se debe a la visión y el talento de sus directores. Nelson Carlo de los Santos, con su obra maestra "Pepe", y Johanné Gómez Terrero, con su potente "Sugar Island", han dejado una marca imborrable en la industria. Además, Yoel Morales, conocido por su innovador mockumental "La Bachata de Bionico", ha sido un pionero en el género, ganando el Premio del Público en el Festival South by Southwest. Nombres que muchos desconocen gracias a la arraigada creencia de que solo unos cuantos directores del pasado le resultan familiares. Sin embargo, la nueva camada está brindado muchísimo al crecimiento de la Industria, y todo el mundo debe comenzar a reconocer, apoyar y darles la oportunidad de seguir aportando su talento, igual que muchos otros que, al igual que estos, vienen con sus propuestas.

Cronología de Logros (2011-2024)

  • 2011: Se crea la Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF) para remitir películas a premios internacionales como los Oscar, Goya y Ariel.

  • 2012: Las primeras películas dominicanas son seleccionadas para competir en premios internacionales, marcando un hito en la industria.

  • 2021: Se funda ACCINE RD, consolidando el enfoque en la promoción internacional del cine dominicano.

  • 2024: "Pepe" gana el Oso de Plata en Berlín y "Sugar Island" recibe menciones honoríficas en Venecia, consolidando el éxito y reconocimiento del cine dominicano.

El cine dominicano ha recorrido un largo camino desde sus primeros pasos en 2011 (gracias a la Ley de Cine 108-10). A través de la pasión, la creatividad y el esfuerzo incansable de cineastas y casas productoras, hemos visto cómo nuestro cine ha florecido y se ha ganado un lugar en el escenario internacional. Cada película premiada, cada festival conquistado, es un testimonio del talento y la determinación de nuestra gente.

Invitamos a todos a seguir apoyando y promoviendo el cine dominicano, a celebrar nuestros éxitos y a enfrentar juntos los retos que aún quedan por superar. Porque, al final del día, cada paso adelante es una victoria compartida.

viernes, 17 de enero de 2025

¿Qué está pasando en la Industria del Cine Dominicano?

 

PANORAMA GENERAL

En los últimos años esté blog ha estado inactivo, todo lo contrario, a lo que ha estado pasando con el cine dominicano en general. A pesar de una pandemia que afecto a todo el mundo de manera devastadora, paralizando todas las industrias, nuestra industria cinematográfica se adaptó rápidamente al cambio y a las nuevas tendencias para la creación de contenido de toda índole: podcasts, vlogs, eventos "vía streaming" en vivo, programas de variedades, noticias, educación, etc., ocuparon el tiempo y esfuerzos creativos para poder llevar el entretenimiento y la colocación de audiovisuales en todas las plataformas digitales de manera interactiva.

El panorama pudiera verse como que el Cine ha perdido su encanto o ha sido desplazado por lo audiovisual en internet. Como yo lo veo: El cine se ha multiplicado x10. Ahora hacemos producciones digitales con el estándar de pantalla gigante. Lo único es que ahora hacemos cine más rápido y para un público inmediato que no se limita al momento de poder ir a una SALA especial para poder disfrutar de una película. Tenemos todo al alcance de nuestra mano, literalmente. 

Las plataformas (el Internet en general) están llenas de una cantidad de Películas, series, programas de entretenimiento o educativos, increíble. Esto provoca que las mentes creativas y productores se monten en el tren de la tecnología para poder ser competentes.

El mercado global, ha sumado TV + Cine + Internet para ofrecer un espectáculo audiovisual, más allá de lo que cualquiera pudo imaginar a principios del 2000. En este sentido, la industria local sigue la corriente de crecimiento y desarrollo utilizando las tecnologías a favor de la misma. 

La Ley de Cine con los incentivos, la apertura en las mentes creativas para expandirse, la disposición del estado y el ámbito empresarial privado con su apoyo, nos impulsan hacia adelante con paso firme, a pesar de todas las posibles zancadillas que los inadaptados, pesimistas o envidiosos puedan intentar. 

PRODUCCIONES INDEPENDIETES

En la actualidad la mayoría de las producciones deben ser de bajo presupuesto, sin que esto signifique menor calidad técnica o artística. 

El hecho de que antes un presupuesto debía de ser de más de 100 millones de pesos para hacer películas como VENENO O RUBIROSA ahora tenemos que reducirlos a la mitad, ojo, también hay producciones con gran calidad y creatividad artística que se han hecho con menos de 25 millones. 

¿A dónde queremos llegar con esto? Bien, lo cierto es que los grandes presupuestos (aquellos que eran los "supuestamente" adecuados) tendrán que ajustarse a la gran diversidad de medios para lograr un excelente producto, a la vez, que reducen sus presupuestos. 

Las Casas Productoras Independientes ahora tienen la oportunidad de hacer sus películas y series con los mismos incentivos de la Ley, pero con presupuestos mucho más bajos. Un ejemplo de este avance es el inicio del proyecto Under The Bridge Film Producción and School, una idea innovadora que utilizará un espacio abandonado debajo del puente Duarte con unos 20 locales donde en su interior cuenta con áreas abiertas y cerradas que se habilitaran completamente para seguir desarrollando proyectos educativos y de bajo presupuesto dentro del cine dominicano. Todo el tramo debajo del puente que llega hasta el Patio de Chencha se llamará "El Paseo del Arte". 

Este Estudio-Escuela servirá para formar talento local, hacer películas y videos de calidad internacional poniendo la Zona Este y el País a competir con productos de alto nivel. 

Adicionalmente podemos resaltar la iniciativa de Not Line Contenidos Dominicanos y Sagittarius Films and Entertainment al realizar el primer Mercado de Cine y Contenido Dominicano para toda Latinoamérica: el Santo Domingo Film and Content Market | FICMARKET 2022, en su primera edición, donde se dieron cita compradores de contenido y distribuidores de Perú, Colombia, Los Ángeles y México.

Más de 50 proyectos en desarrollo, entre películas, series y series web,11 películas terminadas y otras tantas en postproducción. Durante dos días en las instalaciones del HOMEWOOD SUITS HOTEL y La Cinemateca y Fine Arts, contando con el apoyo de: La Dirección General de Cine | DGCINE, Pinewood Dominicana| LANTICA STUDIOS, LA CASITA PRODUCCIONES, WILTONE STUDIOS, LA ALDEA, entre otras casas productoras que apoyaron la iniciativa.

 






viernes, 30 de octubre de 2020

ENIGMA por fin en YouTube

LA FAMILIA, el equipo, el crew... TODOS Amigos y amigas del mundo cinematográfico volvamos al tema de esta producción que se encuentra actualmente en su fase de post en los Estados Unidos. Quiero reconocer el esfuerzo y la entrega que René y Robert han mostrado en esta etapa. Nadie sabe por las vicisitudes, obstáculos e inconvenientes que atraviesan estos dos personajes aventureros que aman y protegen este Film hasta con su propia vida. PA´LANTE no se dejen amilanar con las críticas ni los comentarios de nadie. 

EL CAST de ENIGMA

Mario Arturo Hernandez, Yorlla Lina Castillo y William Read (Familia Bustamante)
Octavio Isabel Junior Cesar Olmos (Esteban) Fifi Almonte (Barbara) Victor Pujols (Teniente Miller) Miguel Angel Martinez (Jorge el mejor amigo de Octavio) Pericles Mejía & Amry Bencosme (Fernando Lamar) Hansel Santana (Danny) Conrado Ortiz (Centro) (Bartender) Omar Ramirez (Dr. Nicolas Simmons) Nashla Bogeart (Laura la amiga de Isabel) Ylea Aponte (Policía 1) Gino Martinez y Ariel Castillo (Policías 2 y 3) Mario Alejandro Hernandez (Medico 1) EL CREW de ENIGMA Todo comenzó en verano 2005 y esta por concluir en verano 2007 si Dios quiere. Este grupo de jóvenes estudiantes de cine de la UASD y otros integrados al proyecto han echo de tripas corazón para terminar lo que comenzaron con tantos bríos y que hoy todavía les acompaña. Todo y cada uno de los colaboradores de este film han sido la clave del éxito según nos repite constantemente el mismo Robert Cornerlio (Director). Unos han dado más otros quizás menos pero TODOS han puesto su granito de arena para que ENIGMA sea una realidad. La foto mas esperada... gracias Miosotis por formar parte de Enigma Miosotis Acra Secretaria, la flaca más divertida Lorena Reyes Directora de Casting, un ser muy especial.
Gisselle Jimenez & Tony Bacigaluppe Maquillaje y Producción General, entrega total al proyecto.
Francisco Natera Director de sonido. Amigo y colaborador que imprimió su toque hippie, rockero durante todo el rodaje, excelente persona. Arturo Gúzman Gaffer, la persona con mas energía que he visto y siempre motivado. Deyanira Jimenez Directora de Vestuario, la paz, la reflexión y espiritualidad hechas persona. José Ozorio (Henry) 2do. Asist. de Cámara, lo más dulce y agradable que hay. Trabajador 100%
Tony Bacigaluppe, Alberto Samboy y Gina Ozuna Diseño de Producción y Arte. Gente super creativa y dispuesta 
Magdalena Cabrera Asist. de Producción, la hormiguita atómica. Siempre dispuesta, lista, en acción. 
Miguel Angel Magallanes Asist. de Producción, lo más lindo del rodaje. Ahí si hay pilas...
José Pimentel Asist. de Producción, siempre al tanto de todo para imprimir y darnos el plan de cada día y la fotonovela Cartoon mas divertida detrás de cámaras Samuel Vargas Director de Fotografía, lo más positivo, siempre dispuesto aun después de 20 horas de rodaje. Pablo Guzmán 2do Asist de Dirección, un gran colaborador 
Elias Ramírez Story Board & Video Asist. la calma y la precisión siempre presentes.
Rocho Gripp. Un personaje interesante
Rafael Romero Asist. de Vestuario, el angelito de la guarda de los actores. Tuci Peña Behind, el intrepido Tuci, siempre buscando las mejores tomas desde su cámarita. Carlitos Osorio 1er. Asist. de Camara. Un chico enamorado y divertido. Abel Rodriguez 1er. Asist. Dirección. Todo metódico, siempre enseñándonos como se deben hacer las cosas. Rafael Sosa Guionista y continuidad. Ahí si hay detalle, siempre con una visión única. 25 días de rodaje juntos, sin contar la segunda fase y claro, sin contar la maravillosa pre-producción de mas o menos 6 meses que fue toda una novela que luego vamos a contar. Continuara... Espere entrevista "intima" con Robert Cornelio, Yorlla Lina, Mario Arturo, Lorena Reyes. Si desea conocer más de cerca estos personajes vuelva pronto a nuestro Blog.

LOS ROSTROS DELANTE Y DETRÁS DE CÁMARA


















Vea la pelicula completa y comentenos que les parece.


jueves, 29 de octubre de 2020


SAGITTARIUS FILMS & ENTERTAINMENT

Somos una Casa de Producción Cinematográfica desde 2006. Iniciamos con el nombre Solution Entertainment Group ahora renacemos con nueva imagen y nuevo nombre SAGITTARIUS FILMS & ENTERTAIMENT. Un grupo de jovenes dinamicos e innovadores, algunos egresados de la UASD. Hemos realizado más de veinte (20) cortometrajes. Hemos participado en la producción de dos Telenovelas bajo la Casa Productora peruana "Iguana Producciones". Hemos participado y colaborado con cinco largometrajes ya exhibidos: 1) "Enigma, 2008" en la creacción del guion y producción de linea; 2) "Del Color de la Noche, 2015" Locaciones; 3) "El Hoyo del Diablo, 2013" Locaciones 4) El Secuestro 2016 Co-escritura de guión 5) Guzbay NY (2019) Producción de Linea; entre otros trabajos varios: Videos Musicales, Infomerciales y Documentales.

A nivel local en la television dominicana participamos en la realización de los primeros cinco episodios de la serie "Los Investigadores", realizamos las funciones de producción, dirección, cámara, edición y talento de comunicación en el programa producido en el la ciudad de Nueva York "Con Minerva S.O.S" Actualmente trabajamos en el desarrollo de cinco (5) largometrajes: "John Cero Grados" "La Compania" "La Reyna del Bronx" "Perdicion" y "Tres Cruces" y dos proyectos seriales uno para la Web: "Juego Sucio" y otro proyecto de ciencia ficcion [Sci-Fi] para la TV aun sin titulo todavia para el año 2021.


Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram.
www.sagittariusfilms.com / http://sagittariusfilm.wix.com/johncerogrados
CEO Soraya Mateo
Ver perfil en IMDb




lunes, 3 de noviembre de 2014

DELIRANTE
(a.k.a. Delirious)

Dirección: Soraya Mateo; Guión: Soraya Mateo y Gabbe Ferreira; Duración: 15 mins; Elenco: Luis Minervino, Gabbe Ferreira, Marie Loise Rosario; Director Fotografía: Joseph Hamilton. Edición y Post: José Miguel Mejía. Productora: Solution Entertaiment

Estreno: 9 de Marzo 2014 en el Festival Mujeres en Corto 
"FEMUJER" 2014

SINOPSIS

Muchas veces solo vemos lo material y para Valeria, Leo solo era un pobre infeliz sin dinero, ella nunca se imaginó de lo que él era capaz.

Lo sucedido: El corto fue presentado en el Festival de manera exitosa recibiendo la aceptación del público y los comentarios positivos en sentido general. Fue reconocido con el premio mejor cortometraje al 3er Lugar, y tambien con premio a mejor Banda Sonora o Tema para cortometraje con la canción "Por Tí" interpretada por Gabbe Ferreira. A continuacion puedes ver el corto Delirante y dejar tus comentarios.

                                                                                   Version completa

martes, 2 de septiembre de 2014

BACK TO THE PAST...cuando todo comenzó!

CORTOMETRAJE "obsesión"

Paula, joven exitosa, editora de una revista, perdidamente enamorada de Nicolas, su esposo, un abogado sobresaliente y dinámico, quien le ha jurado amor eterno hace, a penas, seis meses. Casados y jóvenes, viven intensamente el uno para el otro. Sólo es cuestion de tiempo descubrir que la realidad no es color de rosa.

Ficha Técnica
Guión y Dirección: Soraya Mateo
Dirección Artística: Husmell Díaz
Formato: HD
Duración: 9:06
Color
Los Actores
María Angénlica Ureña (Paula)
Yldemaro Desangles (Nicolás)

martes, 19 de marzo de 2013

MIS CORTOMETRAJES

  ENCUENTRO PELIGROSO    
Diseño de Kelvyn Herrera
Gracias a todo el equipo que hizo posible este trabjo. Raul Mejia, Miguel Mariano, Jose Miguel Mejia, Milton Ortiz. Gracias de corazon a Johnnie y a Clara por su colaboracion y dejarme mostrar su talento juntos. Guillermo mil gracias por estar alli. Kelvyn te agradezco el apoyo y el maravilloso cartel que nos brindaste. Gracias a Dios nos quedo chulo todo el proyecto. Bendiciones!!  

Productora / Directora / Guion: Soraya Mateo
Fotografia: Miguel Mariano
Diseño de Produccion: Raul Mejia

Elenco
Clara Luz Lozano
Johnnie Mercedes
Guillermo Escovar

Actualizando en 2014
Una vez más tenemos presencia en el Festival Mujeres en Cortos y nuestro protagonista Johnnié Mercedes fue reconocido en el evento como Mejor Actor Principal, en hora buena Johnnié, te lo mereces, eres de los grandes. Gracias, gracias, gracias infinitas. Un abrazo a toda la family!!! 

Ver version completa



domingo, 13 de marzo de 2011


TRAMPA DE AZUCAR
(a.k.a Bad Call) by: Soraya Mateo
Selección del Festival Mujeres en Cortos 2012.

Luisa es una madre sola con dos hijos, Abby de cinco años y el bebe de seis meses. Ella es una mujer enferma de diabetes y trata de conseguir dinero y ahorar mucho por si algun dia le falta a sus hijos ellos puedan sobrevivir. Sin embargo Alejandro (Ale) y Mañín ven una gran oportunidad de conseguir dinero robándole a Luisa sus ahorros. Una noche entran en su casa y todo resulta al reves para los ladrones, no pueden robarse el dinero, provocandose un enfrentamiento entre ellos.
Elenco: Mirtha Soriano (Luisa); Dago Sánchez (Ale); Zac Heredia (Mañín); Sol Miranda (Abby); Manuel Arturo (Bebe). Fotografía: Miguel Mariano; Edición y Post: José Miguel Mejía.

Duración: 13 mins.

 REGRESIÓN
(a.k.a Regression)

3er Cortometraje escrito, dirigido y producido por Soraya Mateo. Cuenta la historia de Carlos un hombre violento y sufre de terribles pesadillas y su vida transcurre entre inexplicables perturbaciones que no lo dejan ser feliz con su esposa Sara. Ambos tratan de encontrar una explicación a tanta angustia y recurren a una doctora de lo paranormal que les ayuda a descubrir el verdadero problema. Descubrir la verdad puede ser la destrucción definitiva de Carlos y su familia.

Este cortometraje fue ganador del 5to. Lugar en el Festival Mujeres en Cortos, año 2011. 

Selección del concurso de cortometrajes del Festival de Cine Global 2011.


Este festival ha sido una ventada abierta para los trabajos realizados por mujeres y hombres jóvenes que estan iniciando en el mundo cinematrografico. Sin embargo no ha recibido el apoyo adecuado para que pueda ser significativo el aporte de estos jóvenes a la industria de una manera profesional. Hacemos una exhortacion a todo los medios y empresas relacionadas a este mundo del 7mo. arte para que extienda su mano a este evento y siga brindando la oportunidad a noveles y por que no a profesionales de este arte para que sigan mostrando sus trabajos innovadores. Comencemos a diversificar y apoyemos el cine independiente.


domingo, 8 de agosto de 2010

FRANK PEROZO EN SITCOM

QUE ESTA PASANDO EN LA TELE DOMINICANA?

Una serie de series se cocinan a fuego lento en la televisión local. De las que yo sé y puedo comentar, vienen dos, que a mi humilde opinión, se ven interesantes:

LOS MEDICAZOS y
EL LIMITE DE LA REALIDAD, producciones totalmente contrarias
en tematica y realización, ya que la primera es un sitcom producido por Antena Latina con la participación de Miguel Alcantara como guionista, bajo la Producción Ejecutiva de José Miguel Bonetti y Productor General Alfonso Rodriguez; las actuaciones de Frank Perozo,
Micky Montilla, Johnnié Mercedes y la invitada especial Michelle Vargas.


La segunda una serie estilo reallity show con el tema paranormal, donde se recrearan situaciones de hechos misteriosos, espeluznantes, extraños y fantánticos, que le hayan ocurrido a cualquiera en determinado momento. Si tienes una historia y la quieres compartir puedes escribirle al creador-productor Gus Sensión, realizador español
con raices dominicanas a la dirección de correo electrónico serie@ellimitedelarealidad.com y es posible que tu historia sea vista
en pantalla chica a nivel nacional a través de Teleantillas.


Ambas series se estrenan proximamente en horarios prime de sus respectivas
televisoras.

lunes, 31 de mayo de 2010

PROXIMAMENTE

TROPICO DE SANGRE

Dirección: Juan Delancer. País: República Dominicana.

Año: 2010. Producción General: Joan Giacinti Género: Drama Histórico Interpretación: Michelle Rodríguez, Juan Fernández, Cesar Evóra

Guión: Juan DelancerProducción: Romina Ganduglia, Leticia Tonos

Fotografía: Ricardo de Angelis
Duración: 110 min


PROXIMAMENTE en salas de cine


SINOPSIS


En las postrimerías de una dictadura de 31 años, tres hermanas encabezan un movimiento clandestino que sacudirá al país, involucrará a la Iglesia Católica y la CIA y finalmente enfrentará a Minerva Mirabal con el tirano Rafael Trujillo, su frustrado pretendiente. Un grupo de hombres encabezado por Antonio de la Maza, gobernador de la provincia donde reside la familia Mirabal, decretará su muerte y lo ajusticiará seis meses después del asesinato de las Mirabal.

Minerva, junto a su esposo Manolo Tavárez, anima éste movimiento clandestino que se extenderá desde el Cibao a todo el país, y que pondrá en jaque por primera vez a una dictadura zarandeadea desde fuera, y que reprimirá con saña el primer intento masivo y organizado de derrocarle desde dentro.

Inside the Movie


viernes, 18 de diciembre de 2009

DOMINICAN HIP HOP

TREBOL FILM DOMINICANA

Es la productora de este documental, la cual tiene el convencimiento de haber conseguido plasmar en él el verdadero espíritu del movimiento underground, que hoy se ha convertido en un estilo de vida de multitudes a nivel mundial. Lanza oficialmente esta producción en DVD.

En un fascinante guión de Rafael Sosa, bajo la dirección de cámaras y la acertada producción de Tony Bacigaluppe, sumados a un destacado equipo de profesionales en el ámbito cinematográfico en República Dominicana, dieron vida a este ambicioso y edificador proyecto artístico.

Participan en el mismo, Vakero, Lápiz Consciente, Toxicrow, Joa Black Point, Charles Family, Milka, La Materialista, Charley Valens, Dj J, Núcleo, Salomón, Lo Correcto, Beethoven, Villaman, Mcd, La Etiketa Negra e Ito Ogamy.

Es una producción totalmente cinematográfica, filmada en los barrios más populares y peligrosos de Santo Domingo. En el DVD se muestra la cruda realidad del Hip Hop, sus seguidores y los enfrentamientos entre sus exponentes, por demostrar cuál es el mejor….

Durante la presentación formal del documental el 25 de mayo, los representantes de medios de comunicación e invitados especiales podrán ver en Hard Rock Café los trailers, compartir con los artistas que participan en este y escucharlos.

La distribución del documental

El proyecto próximo con el documental del Hip Hop dominicano en su segunda etapa, es transmitirlo en el ámbito internacional, para lo que desde ya cuentan con el interés de canales como: HBO Latino, Univisión y Dominicana TV.

martes, 24 de noviembre de 2009

III Festival de Cine Global 2009

Este fue III Festival de Cine Global
Durante seis días más de 30 películas fueron exhibidas en esta tercera edición del Festival, en nuestra hermosa isla de Quisqueya, fiesta del cine en República Dominicana.
Podemos mencionar que durante esta tercera entrega la película más sobresaliente segun nuestra opinión, bajo la influencia clara del nacionalismo, decimos que fue "LA SOGA" película de Manny Pérez (Dominicano, nacido en Baitoa, Santiago) quien fuera el escritor, actor y productor de la misma. Bajo la dirección de Josh Crook (Norteamericano). Qué podemos decir de esta película? Podemos decir que es una película llena de intenciones. Manny Pérez apostó a la idiosingracia de su pueblo y los fuertes deseos de venganza de un joven cibaeño quien pierde a su padre El Carnicero de manos de un asesino. Luisito (Pérez) siendo apenas un niño, presencia como matan a su padre, convirtiendolo en un hombre lleno de odio y deseos de venganza, bajo la manipulación del General (Juan Fernández) quien lo utiliza como matón de criminales deportados desde los Estados Unidos mientras espera la llegada de Rafa, el asesino de su padre. El hijo del carnicero tiene una bella fotografía, buena dirección y actuaciones con altos y bajos pero aceptables. Jeny (Denise Quiñonez) aporta la nota romántica, el motivo de transformación de Luisito, cuya interpretación merece puntos medios sin apasionamientos.
Es tema de contradicción que esta película no fuera la que abriera el festival, lugar que correspodió a "TOUCHED" una película co-producida y con la actuación de Shalim Ortíz (Boricua-dominicano).















La oportunidad de estar rodaeados de figuras internacionales, gente de la industria, maestros y demás, ha sido una gran experiencia para cada uno de los participantes de este evento. Paneles, conversatorios, talleres y exhibiciones interesantisimas fueron el marco de este tercer Festival de Cine Global.

Todo el festival se vistió de informaciones, presentaciones e interesantes discuciones relacionadas a la industria del cine. En esta foto a la izquierda estamos cerrando el taller "CONOCE A LA GENTE, CONOCE LA INDUSTRIA": APRENDIENTO EL NEGOCIO. La verdad es que este único taller valió todo el festival. De la mano con Barbara Boyle, directora del programa MFA de la Universidad de Los Angeles California (UCLA) y Ben Harris, profesor de la misma universidad. Fue un taller de dos días concentrado en aspectos claves de la produccion de películas, incluyendo como navegar por la industria de l cine en Estados Unidos- jugadores claves, organizadores, instituciones y empresas - sus areas de interes, sus nichos de mercado, o las instituciones de inversión, y como planificar las etapas necesarias de inicio y producción.

1ER CONCURSO DE CORTOMETRAJES
32 cortometrajes se midieron en este primer concurso creado para promocionar el talento dominicano. Los cortos son el medio ideal para evaluar el nivel profesional y artístico de los cineastas en desarrollo. Esperamos que para el año que viene no se cometan los mismos errores de este año en la organización, selección y presentación de los cortos participantes. Este concurso esta supuesto a ser, igual que el Festival en sentido general, un escenario para motivar, integrar e insentivar el crecimiento individual y de la industria cinematografica dominicana con miras a trascender las fronteras. Proposito que no alcanzamos con este 1er. concurso, sino todo lo contrario. Al ver las once (11) menciones seleccionadas nacen una serie de interrogantes sin respuestas que dejan un sabor amargo en los espectadores que aspiran ver: "Temas Globales, Historias Personales" como es el lema en esta entrega.
El jurado seleccionador tuvo en sus manos 32 propuestas; 11 recibieron su mejor puntuación según las reglas en los diferentes géneros: ficción, documental, animación y ciencia ficción. A partir de esta clasificación hay un problema para la evaluación, ya que sería un premio UNICO. Y un documental no es ficción por lo que no deben ser evaluados con los mismos parametros. Igualmente existe una desventaja para los novatos-principiantes, si compiten en el mismo grupo con profesionales consumados, reconocidos y con todos los recursos a su disposición, eso no es competencia justa. Otra posible desventaja, que puede tomarse en cuenta es, los temas tratados en las realizaciones participantes. Si hay algun marco social especifico influyente, como fue en estas 11 menciones, cuyo común denominador parace ser la realidad social, hechos localistas de crítica o denuncia contra algún sistema (politico-social-económico) O bien temas basados en cuentos de alguien tan extraordinario como el Profesor Juan Bosch escribió, debería estar establecido ya en las bases como condición para poder competir en los mismos terminos.

Títulos participantes:
1) Acciones y consecuencias -Drama-ficción; 2) El Hombre de la selva - Aventura-ficción; 3) El Motoconcho -Ficción; 4) El Último apagón -Ciencia Ficción; 5) En un Bohio-Drama-social (Cuento de Bosch); 6) Inseparables-Drama-ficción; 7) Intermedio-Acción-ficción; 8) La Mancha Indeleble-Drama-social (cuento de Bosch); 9) Los Amos- Drama social (cuanto de Bosch); 10) María -Drama ficción; 11) Neto a pagar -Drama (basado en un hecho real); 12) Nirvana -Drama ficcion; 13) Nunca? - Misterio ficción; 14) Obsesión - Drama ficción; 15) Secu-Ex-Tro - Acción Ficcion; 16) Untwins - Ficcion; 17) Vidas Ocultas - Ficcion; 18) 5 de Dios - Ciencia ficción; 19) Amor Verdadero - Drama ficción; 20) Corazón Limpio - Drama ficción; 21) El Benfactor - ficción; 22) Corazón Delator -Drama ficción; 23) Menudo pa' cuando? - Drama social; 24) Mili-segundos -ficción; 25) Pedro de Bella Vista y su sueño - ficción; 26) Pesadilla - misterio ficción; 27) Rewind - Acción ficción; 28) Santo Domingo, edición limitada - Documental; 29) Gloria - drama ficción; 30) Un Atraco, dos amigos y tres para corres - comedia ficción; 31) Un Pasaje de vuelta -drama social; 32) El Carnicero -terror ficción.
Los resaltados en negritas son los díez mencionados y el resaltado en rojo es el ganador del Premio Único. Como pueden ver hay tres basados en cuentos de Bosch, tres basados en dramas sociales muy localistas sin trascendencia (que está bien, no es que no sea importante retratar nuestra realidad social, pero digan si es eso lo que buscan con el concurso). Los cortos basados en historias del profesor Bosch gozan de una calidad tecnica impecable, ni hablar del contenido tematico. Aquí las interrogantes son: Cuales elementos son considerados más validos para ser mencionados? Es el conjunto de elementos bien integrados un elemento importante? O solamente porque hubo un derroche fotográfico en la realización (porque tengo los recursos) ya es merecedor de mencionar? Donde quedan los valores de la puesta en escena completa? decorado, montaje, música, ambientación y actuaciones? Dónde queda la transcendencia del tema aunque no tenga la mejor fotografía?
Es una triste realidad que los que no tienen recuersos o las relaciones adecuadas pueden ver sus esfuerzos maltratados, sin embargo no debemos tirar la toalla. Es la oportunidar de aprender la lección y seguir dando pasos en la dirección que hemos emprendido. Llegará el día en que se mencionen trabajos innovadores, nombres desconocidos y temas trascendentes. Los que estamos haciendo agradecemos toda oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo.

lunes, 12 de octubre de 2009

RUMBO AL FESTIVAL

CORTOMETRAJE "obsesión"

Paula, exitosa editora de una revista fashion, es una mujer perdidamente enamorada de Nicolas, su alma gemela, un abogado sobresaliente y dinámico, quien le ha jurado amor eterno hace seis meses. Casados y jóvenes viven intensamente el uno para el otro. Sólo es cuestion de tiempo descubrir que la realidad no es color de rosa.
"... Romántica, alucinante y perturbadora"
Ficha Técnica
Guión y Dirección: Soraya Mateo
Dirección Artística: Husmell Díaz
Formato: HD
Duración: 9:06
Color
Los Actores
María Angénlica Ureña (Paula)
Ydemaro Desangles (Nicolás)