TITANIC | 1997: UNA JOYA DEL SEPTIMO ARTE
TITANIC (1997), a propósito de que la acaban de incluir en la parrilla de Netflix (2024) y por supuesto que la volví a ver. Tuve el honor de ir a ver esta película a una sala de cine. De pequeña iba todos los domingos al cine, era una salida especial. Mi madre siembre nos llevaba a mi hermana y a mi a ver películas de Jackie Chan o las de Clint Eastwood, mami era loca con Clint, creo que la vimos todas desde el "Bueno el Malo y el Feo (1966), Harry el Socio (1971) Magnum 44 (1973) Fuga de Alcatraz (1979) o La Lista Negra (1988) (a mi país llegaban las películas años y años después, no entiendo como dejaban entrar a las salas a niñas tan chiquitas a ver pelis tan violentas jajajaja bueno iba con mi madre, o sea… uiiii me salí del tema otra vez) Continuemos… la escancia del paréntesis es que me quedé con la costumbre y de adolescente iba al cine todos los domingos. Mejor dicho, también estaba bien chiquita cuando salió Titanic, jejeje… Bien, sigamos con la idea. La cosa es que una peli de tres horas y pico (3h 14min) para una adolescente no era muy atrayente, pero ver el hermoso de Leonardo Dicaprio y la adorable Kate Winslet en el cartel fue suficiente para hechizarme y no me arrepentí. De hecho, después conseguí la peli en VHS y la ví mil veces, incluso recuerdan que me obsesiono nivel Dios (me pasó con Dirty Dancing y Thomas Crown Affair…) las veía hasta dos veces al día. Señores a lo mejor tengo que ir a terapia ¿Será que tengo un problema? Naaah, sigamos…
TITANIC se convirtió en mi gran favorita por encima de todas las demás. Compré el CD con los sound tracks. El tema “My Heart Will Go On” de Celine Dion se metió en mis venas al punto que años después me atreví a interpretarlo en mis noches de Karaoke (con el permiso de Celine por supuesto y salvando las diferencias abismales en la interpretación. Además de enamorarme de los protagonistas y de James Cameron, me afixié😍- sin s - como se diría en buen dominicano - de Celine de quien tengo todos sus álbumes originales gracias a esta movie). Toda la banda sonora de esta película es un tesoro musical. Escuchar el track del hundimiento es una experiencia épica por si sola, solo tienes que cerrar los ojos y vivir el recuerdo dentro de la sala para que se te pongan los pelos de punta. Lo acabo de buscar para escucharlo mientras escribo esta breve reseña y… wow!!
¿Digan ustedes si esta película no les marcó de alguna manera? Para mi fue un antes y un después. Si no han leído mi artículo de ENIGMA, mi primera vez… allí les conté que para escribir mi primer guion utilicé como referencia el guion de Titanic escrito por James Cameron. Otro dato curioso es que en aquellos años también quise comenzar a escribir creando mi propia revista de datos relacionados con el cine y lo primero que escribí fue “Titanic, la película más taquillera de todos los tiempos” hasta que fue destronada por otra película del mismo Cameron: “Avatar” que también es una movie para destacar dentro de mis favoritas. En fin, como podrán darse cuenta esta historia fue una gran influencia en mi vida y un fenómeno global.
No tengo que contarles de que va la historia, es posible que mínimo el 85% de los seres humanos del planeta entre 40 y 75 años ya hayan visto este espectáculo del séptimo arte en la sala de un cinema. En su defecto, me arriesgaría a decir que un 92% de los adultos nacidos entre 1980 y el 2015 en este hemisferio occidental la ha visto en cualquier formato. Irónicamente esta película atrajo audiencias de todas las edades y ambos géneros. Tanto hombres como mujeres y niños la han visto en algún punto de sus vidas.
Estuvo nominada a 14 premios Oscar y ganó 11. Sus piernas fueron legendarias: “Titanic” no ganó miles de millones de una sola vez, los ganó semana tras semana tras semana. La película tuvo el noveno fin de semana más grande en la taquilla nacional de la historia, luego el décimo fin de semana más grande, y así sucesivamente hasta su decimoctavo fin de semana. La película se mantuvo durante 15 semanas como la película número uno en la taquilla nacional. Paramount envió aproximadamente 24 millones de unidades a tiendas de videos en 1998 para prepararse para el mercado de ventas de videos domésticos. Sus derechos televisivos se vendieron por 30 millones de dólares, pero esa cifra se consideró tan baja que desató una lucha interna en la industria.
“Mujeres y niños al frente, por favor”
No hay mucha división de género. Pensé que podría haberlo, pero los hombres eran ligeramente más propensos a decir que habían visto “Titanic” en los cines, y las mujeres eran ligeramente más propensas a haberla visto en general. “Titanic” es uno de esos raros éxitos de los cuatro cuadrantes: jóvenes y mayores, hombres y mujeres por igual, han visto esto.
En estas tres horas y catorce minutos, la trama es envolvente ya que encontramos varios temas para todos los gustos: la aventura, que inicia la primera media hora con la búsqueda de los cazadores de tesoros del afamado “Blue Diamond” (diamante azul). El romance que te atrapa durante más de una hora, donde se retrata la desigualdad económica y la opresión al género femenino interpretado exquisitamente por Leonardo (Jack Dawson) y Kate (Rose Dewitt Bukater). Por último, la dramática carrera del hundimiento, donde el realismo y la ficción se confunden durante hora y media, haciéndonos sentir angustia y desesperación en cada segundo.
En conclusión, Titanic vivirá en nuestros corazones como la gran joya que es, así como el diamante azul de 56 quilates llamado “The Heart Of The Ocean” que vemos en el pecho de Kate en la portada de este artículo, simplemente: inolvidable y magnifica.
Black Swan (2010)
The King's Speech (2010)
Me quito en sombrero ante estas dos producciones, wow! son ambas una gran experiencia cinematográfica. Aquel que disfruta el cine, de seguro amó estas pelis, ambas ganadoras. Particularmente si tuviera que elegir solo una de las dos me quedo con Black Swan. Natalie Portman se ganó a pulso todos los premios hasta culminar con el Oscar Mejor Actriz.. Cisne Negro es una obra llena de emocion, competencia, suspenso y determinación... al igual que el Discurso del Rey vemos la lucha de estos personajes ante sus propias limitaciones y como logran superarlas. A nivel de guion adoro los detalles con que cada personaje fue creado, retratando fielmente sus adversidades y la gracia con que alcanzan sus metas. En los demas aspectos, diseño, arte, fotografía, musicalizacion, montaje, etc., El Discurso del Rey acumula más puntos, sin embargo para muchos, como yo, Cisne Negro tiene un misterio encantador... Una chica que vive y respira su danza y que está dispuesta a todo por hacer la interpretación de ambos cisnes, el inocente, puro, delicado... y el oscuro, egoista, sensual, aunque en el proceso deje la piel. Así vivimos muchos nuestras profesiones tratando que realizar sueños cuesten lo que cuesten, aunque en el proceso dejemos muchas cosas importantes. Saber encontrar el equilibrio es parte de esta vida loca, no caer ante el primer obstáculo pero darle a las metas su justo valor donde aquello solamente humano no es suficiente.
EN MI OPINION
Haciendo una pequeña comparación dado que ambas películas fueron nominadas en prácticamente los mismos renglones en los premios Oscar, quisiera traer a colación mi humilde opinión. The Hurt Locker, según los miembros de la academia alcanzó los dos premios más importantes: Mejor Película y Mejor Dirección entre otros... AAGGG! para mí debió ganar AVATAR por muchas razones. Solo hay que leer los comentarios de aquellos que escriben sus reseñas en IMDb (Internet Movie Data Base). Me sentí orgullosa por Kathryn Bigelow, por se ella una mujer cineasta igual que yo y la primera en alcanzar dicho galardón, sin embargo creo que The Hurt Locker no es mejor que la película de Cameron, que aunque quieran insistir en que es un tema gastado sin supuestamente poco creativo, es una producción llena de estilo, impresionismo visual, excelente montaje y actuaciones... en todo el sentido de la palabra un verdadero espectáculo!
Para mí es una pena que Avatar solo se llevara 3 premios de las nueve nominaciones que obtuvo. Y no es así solo para mí, creo que el hecho de que esta película lleve recaudado casi 3 billones de dólares es muestra suficiente de que millones de personas piensan como yo. En conclusión, sea usted el jurado y no deje de ver estas películas que sin duda marcan un precedente en la historia del cine mundial y deje sus comentarios aquí para que podamos compartirlos.