jueves, 14 de mayo de 2009

MICHELLE RODRIGUEZ










Bien señores que podemos decir de Michelle que ustedes no sepan ya? Creo que nada pero aquí les va. Nació en el condado de Bexar, Texas el 12 de Julio del 1978. Su madre dominicana y su padre boricua. Leí en una reciente entrevista que es trillisa con dos hermanos varones, Raul y Omar. Vivió unos años aquí en Santo Domingo en la Zona Colonial, luego regresó a Estados Unidos a vivir en New Jersey. Michelle se caracteriza por interpretar papeles de chica ruda, su inicio como boxeadora en la película "GIRLFIGHT" le mereció varias nominaciones y algunos premios en el año 2000. Sin ninguna experiencia en actuación ganó el papel audicionando contra otras 350 chicas. A partir de ahí el trabajo no ha parado. Filmes como "3 A. M." "Resident Evil" "Fast and the Furious" esta última en una serie de 4, la última se extreno en marzo 2009. Tambien en televisión ha calado en el gusto popular por su papel en la serie LOST en la cual participó en 25 episodios como Ana -Lucia Cortes.

Actualmente la chica tiene una gran cantidad de fans entre chicos y chicas, debido a su identificación como Bisexual. Estuvo en Santo Domingo rodando "Tropico de Sangre" donde interpreta el papel de Minerva Mirabal bajo la dirección de Juan Delancer. En este año 2009 tambien participa en la película AVATAR de Cameron así que esperen este año dos películas interesantes de esta talentosa chica "mala".
Aquí les dejo con parte de una entrevista que le hiciera la pagina web cayena.com.do:

Si fueras a invertir como empresaria en República Dominicana, ¿en qué invertirías?
Invertiría en el cine. Ayudaría a crear una industria cinematográfica, a crear un sistema apto y confiable. Aquí no hay seguro en caso de accidente en las filmaciones. Esa es una de las razones por las que Hollywood y otras potencias con recursos no vienen a filmar con mayor frecuencia. A ver, ¿por qué no filmaron aquí la película "En el tiempo de las mariposas"? República Dominicana tiene que buscar las condiciones para desarrollar su cinematografía. No tiene que venir nadie de la India a presentar un plan económico de cómo hacer películas, por ejemplo.

¿Qué sugieres?
Proteger ese sistema con leyes, incentivar, como en Puerto Rico, donde se cumple con la protección y otras legislaciones. Ahora mismo están filmando allá Kevin Spacey y George Clooney. Hay que potenciar la República Dominicana, necesitamos inversionistas. No se trata de cantidad, sino de calidad. No hay que producir 5,000 películas al año, como en La India, sino las suficientes, pero dignas de representar al país en cualquier festival. Geográficamente, este es uno de los países más ricos del Caribe, pero la mayoría de los audiovisuales que se producen aquí solo se pueden ver aquí, son muy locales.

¿Cuál es tu visión de la mujer dominicana?
Mira, todas las dominicanas que conozco en Hollywood tienen un gran corazón, son de carácter, no comen mierda. Este es un país que produce mujeres matriarcales. Con ellas no se juega. Pregúntale a Zoe Saldaña.


Fast and Furious (Rápido y Furioso)
como Letty Ortiz

No hay comentarios: