lunes, 17 de marzo de 2008

INSIDE the director

JOSÉ GARCIA

Perro o gato: gato; Campo o ciudad: ciudad; Solo o acompañado: ssssssssssssaaah acompañado; Vino o cerveza: vino; Cine o literatura: cine; Blanco o negro: negro; Frio o caliente: caliente; Numero de la suerte: 7; Lema de vida: vívela y no preguntes; Creyente: Claro, creo en Dios… no estamos solo en el universo Parchés o monopolio: parchés es mas sencillo, pero mi juego favorito es UNO, cuando quieras jugar UNO llámame; Comida rápida: PiZza; Comida cacera: sancocho; Película favorita: Abre los Ojos (de Almodóvar); Director extranjero: James Cameron. Es un profesional y exigente en sus producciones. Película favorita de Cameron: TERMINATOR II
Preg. : Que opinas del cine dominicanos en este momento?
Res. : Las producciones nacionales están siguiendo su curso natural, todo comienzo tiene un proceso natural de desarrollo nada comienza arriba y estamos en un proceso.

Preg.: Que crees de la opinion de que el cine dominicano esta muerto?
Res.: Muerte es que se deje de hacer y se sigue haciendo, el concepto de que el cine dominicano esta muerto es un disparate.

Preg.: De los directores dominicanos cual te amerita mas admiración y respeto?
Res.: PINKY (José Pintor) Por una sencilla razón, conectarte con hacer cine de una cultura que no es la tuya es admirable.
Preg.: Qué película dominicana que para ti es la más completa hasta el momento?
Res.: YUNIOL, si Alfonso hubiese dejado la película en cuando Perozo llega a la mesa del partido y dice que quiere ser presidente. Igual creo que la Victoria es una de las mejores y más completas si el final hubiese sido diferente. Preg.: Que quieres decirle a la gente de ti que no sabe realmente?
Res.: Estudie publicidad y soy artista plástico realmente. Preg.: Como te ves de aqui a cinco años?
Res.: Me veo con una red latinoamericana de producciones dominicanas cristianas. No aspiro ningún premio internacional. Pero si a que mucha gente haga cine cristiano y que lleve mensaje cristiano. Preg.: Cuantas películas (largometrajes) has hecho?
Res.: He hecho 6: 1ro. Después de la desilusión 2do. El perfil del engaño, 3ro. Aquel que dio su vida por mi, 4to. El libro, 5to. Cristiano de la Secreta (primera versión) 6to. Cristiano de la Secreta (segunda versión), 7mo. De Campamento, 8vo. Cristiano de la Secreta (3ra. Versión), todas escritas y dirigidas por José García a acepción de la última versión del Cristiano. Todos con el tema cristiano filmados en digital. Preg.: Has hecho algún cortometraje: Res.: Si, el primero fue Amarga Traición, 2do. Forzado a vivir así, 3ro. Jugando con fuego, 4to. Mientras vida tenga, 5to. El amor de una madre, estos son de temas sociales.
Preg.: Que te llevo a ser cristiano: el agradecer todos los días que hay un dios.

Mas de José García en su pagina: http://www.boawpictures.galeon.com/ y http://www.decampamento.es.tl/



ROBERT CORNELIO

Sé que no le gustan las entrevistas y que le cuesta mucho trabajo definirse ante los demás pero hemos tenido una grata conversación, la cual he tratado de resumir para compartir con ustedes algo del interior de este joven director (no tan joven jeje), mi amigo incondicional, a quien muchos le han criticado en todos los sentidos, ya fueran buenos o malos y que ahora con esta nominación al Casandra ha despertado nuevos comentarios. En mi estadía en Nueva York pude mostrar la película a dos o tres personas del medio artístico, un par de editores y gente no del medio. Para mi sorpresa todos fueron buenos comentarios, digo, incluso comentarios muy alentadores… “porque no la proyectaron aquí, si está buenísima” “Y cuando sale el DVD, deberías darme una copia” “…por qué no salió en los cines, si es mejor que todas las películas dominicanas que he visto?” mi intención no es vanaglóriame sino traer a colación que el hecho de que, si ENIGMA no fue un éxito de taquilla cuando se estrenó el pasado 27 de abril 2008, como otras películas dominicanas que se estrenaron ese año, ENIGMA sigue siendo una película bien hecha con lo cual demostramos que no hay que tener la millonada para hacer una buena peli, y que ésta aun puede darnos excelentes resultados ya que todo aquel que quiera verla aun tiene esa oportunidad. Es satisfactorio ver que los miembros de ACROARTE nos hagan sentir que valió todo el esfuerzo realizar este proyecto y que el mismo llenó los requisitos para ser tomada en cuenta como producción cinematográfica del año. Sin ánimo de hacer leña del árbol caído quisiera mencionar al controversial Alfonso Rodríguez quien hizo trizas nuestra obra diciendo que no cabía comparación con su “Al fin y al Cabo” (por favor!) Recuerdo su comentario tan hiriente hecho en cinedominicano.net y la verdad es que me gustaría saber su opinión ahora que queda demostrada la diferencia entre su película y la de Robert, será que por fin los inversionistas podrán, en lo adelante, tomar en cuenta a otros realizadores y apostar por un mejor cine a corto plazo ya que ésta industria floreciente está lista para un próximo paso.
Nombre completo: Robert Antonio Cornelio Torres
Fecha y Lugar de Nacimiento: 21 Enero 1969 / Santo Domingo
Signo: Acuario Padre: Luis Cornelio (Médico Ortopeda fallecido)
Madre: Mercedes Torres Viuda De Cornelio
Status: Divorciado;
Color: Azul;
Canción: Dust in the wind;
Lema: Si vas hacer algo hazlo bien hecho.
Arriba o abajo: Arriba; Frio o caliente: Caliente; Dulce o salado: Salado; Casa o apartamento: Casa; Rápido o despacio: Despacio; Romántico o Apasionado: Apasionado; Antes o después: Antes; Fama o anonimato: Anonimato; Adentro o afuera: Adentro; Solo o acompañado: Acompañado ¿Razón de vida? Mis hijos; Libro: Dianética / El Oro y la Paz de Juan Bosh / Historias para leer a media luz; Perro o Gato: Gato; Campo o Ciudad: Campo. En una sola palabra: Te consideras… Apasionado En relación a las tres nominaciones de ENIGMA en el Casandra que quisieras decirle a la gente? Este reconocimiento pertenece a todo el EQUIPO que puso un granito de arena en este proyecto desde sus inicios hace tres años. Me siento súper emocionado. También muy agradecido a la vez con el jurado de ACROARTE y los críticos que tomaron en cuenta nuestro trabajo. Además es un honor que nos hayan nominado junto a directores de la talla de Ángel Muñiz, Pinky y como mi amigo y colega José García y el talentoso José María Cabral. De los directores nacionales quien consideras que es el más talentoso y porque? Ángel Muñiz, porque ha demostrado en sus películas que es quien mejor maneja el gusto popular. En pocas palabras él sabe lo que el público quiere y sabe como dárselo. Qué opinas que le hace falta realmente al cine dominicano? Llevar a la pantalla mejores guiones Prefieres el cine… De Terror -- Por qué? Porque aunque no creo en los demonios he visto muchas cosas sobrenaturales que espantarían a cualquiera. Como qué? Vi muchas veces una mujer fantasma en mi casa, cuando vivía en Alma Rosa. Era una fastama de verdad mi padre tambien la veía. Películas favoritas: Guerra de las Galaxias / Sexto Sentido / Halloween Que quieres que sepamos de ti que aun no sabemos (secreto, anécdota) Me considero el ser con menos talento en esta tierra pero el más apasionado cuando me decido a hacer algo.

NOMINACIONES CINEMATOGRAFICAS "CASANDRA 2009"

PRODUCCION CINEMATOGRAFICA
"Ladrones a Domicilio"
"Santicló, La Vaina de Navidad"
"Excexos"
"Enigma"
"Playball"
ACTOR DE CINE
Manolo Ozuna (Santiclo)
Ramsés Cairo (De Campamento)
Luís José López (Playball)
Miguel Ángel Martínez (Ladrones a Domicilio)
VIDEO CLIPS
Sonrisa Valiente, Alex Ferreiras (Ernesto Alemany)
La Fila del Cine, Auro Y Clemt (Tabaré Blanchard Se Murió de Pena, Wason Brazobán (Alberto Zayas)
Químicamente Mejorado, Poolpo (Jean Gabriel Guerra)
Amor Samurai, Chichi Peralta (Máximo Rodríguez)
ACTRIZ DE CINE
Sonia Silvestre (Ladrones A Domicilio)
Jane Santos (Santiclo)
Yorlla Lina Castillo (Enigma)
DIRECTOR CINEMATOGRAFICO
Ángel M uñíz (Ladrones A Domicilio)
Jose Enrique Pintor (Santicló)
Jose María Cabral (Excexos)
Jose García (De Campamento)
Robert Cornelio (Enigma)




ENIGMA
Nada es lo que parece
Dirección: Robert Cornelio. País: Rep. Dom.
Año: 2008. Duración: 90 min. Género: Suspenso-Misterio

Interpretación: Mario Arturo Hernandez (Octavio Bustamante), Yorlla Castillo (Isabel), Fifi Almonte (Barbara Spencer), Pericle Mejia (Fernando Lamar) Miguel Angel Marinez (Jorge mejor amigo), Cesar Olmos (Esteban el consejero), Victor Pujols (Tte. Miller), Wilfredo Read (Junior)
Casting: Lorena Reyes
Guión: Rafael Sosa, Soraya Mateo
Idea Original: Robert Cornelio, Edward Cornelio y Rene Bobes.
Producción: Tony Bacigaluppe. Música: Tema "Es el Amor" Alicia Baroni y Jose Peguero
Musicalización y Edicion de sonido: Sulong Sang
Fotografía: Samuel Vargas.

Montaje: Robert Cornelio, Brian Lucas, Jason Blanco
Diseño de producción: Gina Ozuna
Vestuario: Deyanira Jimenez
Co-produccion: Imakonos Films
Replay Rep. Dom: 28 de Junio 2008.


Enigma vuelve a las SALAS este 28 de Junio, si no pudiste verla ahora tendrás la oportunidad de hacerlo para colaborar con los Bomberos "NO TE LA PIERDAS!" ni dejes que te la cuenten. ENIGMA es una experiencia EMOCIONANTE....

SINOPSIS

Octavio (Mario Arturo) sufre un terrible accidente donde Junior (Wilfredo Read), su hijo, muere y su esposa Isabel (Yorlla Lina) es raptada por una secta satánica. Decidido a encontrar a su esposa Octavio lucha contra sus dudas y las extrañas barreras, entre ellas sus amigos Jorge (Miguel Angel Martinez), Danny (Jalsen Santana) y Luis (José Ml. Rodriguez) que le impiden llegar hasta ella. Todo parace estar en su contra, solo Barbara (Fifi Almonte) comprende lo que le pasa. Sin embargo ella y Fernando Lamar (Pericles Mejia) tienen un plan en mente, diferente, para el reencuentro entre Octavio e Isabel.


------------------------------------------------------------------------------------------------- HABLEMOS DE CINE (ENIGMA, la película)


Ahora que estoy medita en el mundo de la producción decine y estoy aprendiendo desde adentro como funcionael mismo, quiero compartir con ustedes estaexperiencia, la cual se ha convertido en algosumamente atractivo e interesante y que ha deconvertirse, si así Dios quiere, en mi medio de vidaen lo adelante. Bien saben que me encanta hablar de Cine… ahora me encanta hacer cine más que verlo y comentarlo. El cine dominicano está atravesando por una especie de“fiebre”. Se darán cuenta que casi todos los meses hay una película dominicana en cartelera o en promoción. Eso nos toca y nos favorece en gran medida. Actualmente hay en pre-producción, en rodaje y post-producción unas 18 películas dominicanas. Me hasorprendido la cantidad de proyectos que hay y la inmensa creatividad que existe en nuestro mercado, que irónicamente no ha sido explotado como debe ser hasta el momento. Hay películas en el horno de todos los géneros. En el pasado excelentes guiones permanecían engavetados sin encontrar el apoyo financiero que requieren, por lo que solo salían comedias de TV que duran 90 mins. Ni hablar del apoyo legal y sistemático del Estado… pero, batalladores, soñadores o como quieran llamarles están saliendo a flote y arriesgándose en la aventura de “hacer cine”. Y cuando menciono creatividad, me refiero a talento joven, mentes abiertas que buscan plantear de manera distintala realidad… ¡ahí nos encontramos! ENIGMA es unaproducción completamente dominicana, suspenso, acción y romance, que viene a cambiar esa realidad de las que les estoy hablando. Una buena película aun siendo buena, necesita “publicidad” y ahí entra en función mi gusto por la escritura y mi pasión al hablarles acerca de nuestro proyecto. Solo he mencionado cuatro aspectos súper importantesde una producción cinematográfica. Existen miles de detalles que influyen y que al final de cuentas hacen la diferencia. Entre ellos la Dirección, la fotografía, el maquillaje, el vestuario y la Dirección artística (Arte) de la obra. Y eso solo por mencionar las partes que intervienen en el montaje frente a la cámara, ya que detrás de cámara es todo un mundo paralelo que debe caminar obligatoriamente y es lo que hace que todo lo que ustedes ven, ocurra. Un ejemplo,“producción de línea”… muchos dirán ¿qué es eso? Pues bien, eso ha sido parte de mi intervención en ENIGMA. La producción de línea es la responsable de que estén listas las locaciones donde se filmará y organizar la logística o movimiento dentro de la misma. Antes, yo era una de las que pensaba que es fácil hacer cine. Pues no, no lo es. Es emocionante y divertido para aquellos que les gusta la variedad, la combianación de las artes - actuación, música, decoración, moda, fotografía, etc - y trabajar más de 14 horas diarias durante semanas.
Para Junio 2008 Enigma estará en las salas de cines del país y porque no, dedos o tres países más. En ella encontraran que hemos tomado en cuenta todos esos aspectos que he mencionado anteriormente y que hacen que una película se venda y sea un éxito. No me crean, solamente vayan a verla al cine y no se dejen llevar por la tentación si es que por mala suerte aparece un pirata que se las quiere vender. Yo he visto muchas películas, muchas, muchas, la mayoría de Hollywood, algunas europeas y otras cuantas latinoamericanas y soy tan exigente con ésta como con las demás y les digo que Enigma esta hecha con una visión fuera de serie (hablando del cine dominicano). Está hecha bajo la influencia del cine hollywoodense, con la escencia y originalidad de nuestra idiosincrasia sobre una base delicada y frágil pero con pura pasión. Quiero agradecer a nuestros colaboradores que hasta ahora se han portado extraordinariamente bien y han tenido la paciencia de aguantarnos. Hablo de personas como Amelia Nader (ISLA MUEBLES DEL HOGAR), FRANK REYES (el bachatero) KALEA, ECLIPSE, y MARIOT fastfood, ARQ. FIALLO (Biblioteca PEDRO MIR UASD), HOSPITAL GRAL. MARCELINO VELEZ, Rafaela Caamaño, MANIQUI, Roxanna Paradas, CAFÉ DEL RIO, cuerpos de asistencia como los BOMBEROS, DEFENSA CIVIL, POLICIA NACIONAL y AMET; MEGACENTRO, HOSPITAL EL ALMIRANTE con HENRY CRUZ como representante, LA BASE NAVAL Y muy especialmente a OPTICA ISSA, Gracias… faltan nombres que en la próxima ocasión mencionaré. Por último quiero agradecer el apoyo de la DINAC (Dirección Nacional de Cine) por toda su cooperación y ayuda. website: www.enigma.com.do encontrará fotos, videos, contactos con nuestros talentos y detalles del mundo de Octavio Bustamante el hombre que trata de hallar la salida en su enigmática vida.
Se les quiere, aún falta por contar, hasta la próxima.
Soraya Mateo
Editora
NOVENTA SEGUNDOS

2 comentarios:

ERLYN dijo...

ESTE GENERO ES UNO DE MIS FAVORITOS, ESPERO MAS ADELANTE PODER PARTICIPAR EN UNA PELICULA DE MIEDO , LO SIENTO....

malahora dijo...

Bueno, creo que es muy tarde para este comentario pero tuve la oportunidad de ver la pelicula en el Auditorio de la catolica el Sabado 27 de junio, y considero que la pelicula tiene muy buenos elementos, mal combinados, pero posee buenos elementos, el guion no atrapa al espectador, y las incongruencias naturales del ser humano que aunque a veces pasan desapercibidas en las grandes producciones de Hollywoods no pueden pasarse por alto en las producciones locales, ademas por favor, dejen los actores de tablas en donde deben estar, en las tablas, no son actores de cine, el cine independiente tiene la ventaja de que permite al director crear, entonces por que no hacemos eso, crear, una pelicula no necesita efectos hechos en after effects o cualquier programa, ya lo demuestra the others, ciudad de dios, irreversible, excelentes producciones, un guion sencillo y buenas actuaciones, nada mas...bueno, es mi humilde opinion, dejemos de inventar, hagamos un casting de verdad, analizemos los guiones, y les aseguro que se podrá hablar de Cine Dominicano, mientras tanto, llamemosle desperdicio de celuloide a los intentos fallidos de cine dominicano....